Entrevista a la Directora de la Sede Panguipulli
10/05/2012 El pasado 15 de marzo se iniciaron las actividades académicas de tres carreras de continuidad: Técnico de Nivel Superior en Administración General, Técnico de Nivel Superior en Hotelería y Gastronomía, y Técnico de Nivel Superior en Construcción y Edificación, constituyendo una matricula de 112 estudiantes que podrán obtener su titulo en menor tiempo dado los convenios de articulación que IPG tiene con algunos liceos técnicos profesionales de la comuna y que permite, previo estudio y análisis de los respectivos planes de estudio, convalidar algunas asignaturas de especialidad cursadas y aprobadas en la Enseñanza Media Técnico Profesional. A las tres carreras de continuidad se suma la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, carrera que inició el año académico con una matricula de 80 estudiantes que cursarán un plan de estudios de dos años más la práctica. La llegada del Instituto Profesional IPG a Panguipulli ha sido posible por un conjunto de acciones que se han realizado con diferentes personas y entidades de la comuna. Especial relevancia tienen los convenios de articulación y uso de dependencias con liceos de la comuna, como lo son el Liceo People Help People y el Liceo Padre Sigisfredo, además del cuerpo académico seleccionado, profesionales que en su totalidad son de la comuna y de la región, muy prestigiosos y con basta trayectoria profesional, que junto a profesionales del área administrativa han permitido tener educación superior en la comuna. Elena Sabat Jara, Directora de la Sede Panguipulli del Instituto Profesional IPG. Elena Sabat Jara, Ingeniero Comercial de Profesión, es la Directora de la Sede Panguipulli del Instituto Profesional IPG. Señala a El Diario Panguipulli.cl: “Como todos saben, yo soy de acá, jugué acá, me crié acá, toda mi vida la he desarrollado alrededor de Panguipulli. La verdad es que se está cumpliendo mi sueño de una vida completa, porque el estar viviendo en Panguipulli, tener una “pega” como esta, la verdad es que es el sueño de cualquiera, yo estoy feliz”. “Trabajé muchos años en Valdivia como Jefa de Turismo y Relacionadora Pública de la Municipalidad de Valdivia. Me gustan mucho los proyectos, me entusiasman. Cuando tú logras saber que tu gestión puede ser importante para el mejoramiento de la calidad de vida de otras personas, la verdad es que es un incentivo inmediato”, afirma Elena Sabat. En otro aspecto, y ante consulta de El Diario Panguipulli.cl, Elena Sabat precisa que “IPG llega a Panguipulli porque hay personas que están interesadas en el desarrollo global del territorio. Llega como una forma de ayudar a la gente para que logren complementar los estudios que ya se están impartiendo en los liceos técnicos de Panguipulli, y para que los jóvenes tengan la oportunidad de terminar su carrera, que no quede inconclusa”. “De acuerdo a los tiempos actuales, las personas necesitan una mayor formación, una formación más completa. Es decir, un mayor grado de perfeccionamiento y profesionalismo. Es por eso que estamos interesados en que los jóvenes no tengan que emigrar para lograr terminar sus estudios y obtener un titulo”, puntualiza. Confirma que “IPG es una sociedad donde está involucrada la Corporación de Beneficencia People Help People, y es esta institución la que incentiva la presencia de IPG en Panguipulli. Además, IPG está formado por personas del sur y que desean el bien de toda esta zona. Esto es un deseo, ganas y decisiones de personas que tienen un interés concreto en el desarrollo de las personas”. Consultada respecto al rol que cumple la Corporación de Beneficencia People Help People en este proyecto, Elena Sabat señala que “la Corporación People Help People participa en forma directa de la propiedad del Instituto Profesional IPG, lo que fue determinante para que IPG se haya instalado en Panguipulli”. Pero en la concreción de este importante proyecto para Panguipulli, aparece la inconfundible intervención y gestión personal, como en muchos otros proyectos, de la Presidenta de la Corporación People Help People, Griseldis Burose de Von Appen. En este sentido, la Directora de IPG, Sede Panguipulli, es concluyente en manifestar que en lo personal no conoce a la señora Griseldis Burose de Von Appen, “pero estoy absolutamente convencida que ella es el corazón de este proyecto. Yo estoy clara, soy Ingeniero Comercial, y sé perfectamente que los Análisis de Mercado que cualquier proyecto que se digne de bueno se tienen que hacer. Pero sé que hay otros proyectos exitosos que se hacen por un ideal y por audacia, y sé que la señora Griseldis fue quien proyectó el que este instituto se instalara aquí en Panguipulli, y está logrando que este proyecto, además, sea exitoso. Sin dudas que si no es por ella IPG no llega a Panguipulli”. En cuanto a la misión de IPG, Elena Sabat señala que “uno de sus elementos principales es la Responsabilidad Social. Se trata de una institución de educación superior que busca instalarse en lugares donde la educación superior no ha llegado en Chile, y Panguipulli es uno de esos lugares, al igual que la Provincia de Cardenal Caro en la Región de O”Higgins, donde se está desarrollando otro proyecto de similares características”. Seguidamente agrega que “en IPG entregamos oportunidades a aquellas personas que, principalmente por problemas económicos, no tienen acceso a estudios superiores. Su visión y misión hace que se orienten a los Quintiles de menores ingresos y está dirigido a absorber las necesidades educacionales de “todos los bolsillos”, de manera que la educación sea una oportunidad real, de calidad y bien hecha. De allí es que cobra especial relevancia el que un 90% de los alumnos matriculados haya postulado a la Beca Nuevo Milenio, beca que otorga el Estado y que financia entre un 80 y 90% del arancel anual de nuestras carreras”. Agrega que “IPG viene a Panguipulli, por una parte a: ofrecer continuidad de estudios a personas que lo necesitan. Y por otra parte, para abrir una oportunidad a aquellos que les cuesta llegar a la ciudad, que les cuesta adaptarse, les cuesta viajar, les cuesta la pensión, etc. Aquí en Panguipulli todo está más cerca, es más fácil, sobre todo para la gente del sector rural. Además, esto representa una política verdaderamente maravillosa, que es permitirle a la gente del sector rural seguir viviendo en su medio, en su entorno, y a la vez seguir estudiando. Quienes deseen obtener un título no tienen para que irse. Ya se demostró que en la ciudad no está la panacea, todo lo contrario, la panacea está en vivir en lugares tan maravillosos como Panguipulli”. Es así entonces que los estudiantes de IPG provienen de diferentes comunas cercanas. Así lo confirma la Directora de IPG Panguipulli: “Tenemos jóvenes de las comunas de: San José de La Mariquina, Máfil, Los Lagos, Lanco y; en el caso de Panguipulli, tenemos alumnos de todo el sector rural y las diferentes localidades”. En cuanto a la acreditación, Elena Sabat afirma que “el Instituto Profesional IPG es Autónomo y eso nos autoriza a crear planes de estudio (carreras) y darnos la administración necesaria para impartir educación técnica y de continuidad (profesional), por tanto nuestros títulos son reconocidos por el Ministerio de Educación. Durante este año estamos realizando el proceso de Acreditación Institucional. Este es un proceso voluntario que permite contar con una certificación de calidad de nuestros procesos y resultados y, al mismo tiempo, da cuenta del cumplimiento de nuestro proyecto institucional. El informe de autoevaluación institucional lo presentaremos a finales de este año ante la Comisión Nacional de Acreditación y así someternos al escrutinio público”. Por último, y si habrá inauguración del año académico, Elena Sabat señala: “Obvio que existirá la inauguración del año académico, estamos ad portas de ello y la centralidad será la inauguración de las actividades de la Sede a través de una clase magistral”. Antes de concluir, Elena Sabat Jara reconoció y agradeció el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, en particular de la Dirección de Desarrollo Comunitario, de quien señaló haber recibido, como Instituto Profesional IPG, un apoyo fundamental. |